Objeto Social
Planear, formular, conducir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas, programas y acciones en materia de seguridad pública en el Estado de México.
Visión
Consolidar a la Secretaría de Seguridad como una institución eficaz que goce de la confianza ciudadana, mediante la coordinación efectiva en materia de seguridad con autoridades de los tres ámbitos de gobierno, el impulso a la profesionalización y dignificación de la función policial, inversión en equipamiento y tecnología, y la vinculación con la sociedad, a fin de disminuir la incidencia delictiva.
Valores Organizacionales
- Honestidad
Las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad actuamos con respeto, integridad, recato y franqueza en nuestro actuar laboral, sabemos reconocer errores y compartir información para el logro de los objetivos. - Honradez
Es un deber de las personas servidoras públicas de nuestra dependencia, conducirnos con rectitud, sin utilizar el empleo, cargo o comisión, para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros. - Justicia
La Institución reconoce la justicia como el actuar con ecuanimidad y objetividad en todas las dimensiones donde el ser humano interactúa; representa el orden y la armonía social, dando a cada individuo lo que le corresponde o pertenece, sin que esto genere el detrimento propio ni de la sociedad. - Responsabilidad
Las personas servidoras públicas de la dependencia prestamos un buen servicio y cumplimiento con base a nuestras obligaciones, a efecto de proporcionar a la ciudadanía un ambiente social de orden, paz y tranquilidad social. - Respeto a los Derechos Humanos
Respetar los derechos humanos, en el ámbito de su competencia y atribuciones, garantizándolos, promoviéndolos y protegiéndolos, entendiendo que son inherentes a la persona humana, por el hecho de serlo. - Liderazgo
Promover el Código de Ética y las Reglas de Integridad, fomentando y aplicando en el desempeño de sus funciones, los principios que la Constitución y la ley les imponen, así como aquellos valores adicionales que por su importancia son intrínsecos a la función pública. - Respeto
El personal de la dependencia debe conducirse con tolerancia a la dignidad de las personas, así como con austeridad y sin ostentación, otorgando un trato digno y cordial a las personas, compañeras y compañeros de trabajo, así como superiores y subordinados, considerando sus derechos, de tal manera que propicien el diálogo cortés y la aplicación armónica de instrumentos que conduzcan al entendimiento, a través de la eficacia y el interés público. - Interés Público
Buscar como personas servidoras públicas de la Secretaría, la máxima atención con vocación de servicio a las necesidades y demandas de la sociedad por encima de intereses y beneficios particulares, ajenos a la satisfacción colectiva. - Transparencia
Todas las unidades administrativas adscritas a la Secretaría de Seguridad hacen procesos abiertos, honestos y directos sobre las diversas actividades de su competencia, actuando con vocación de servicio y orgullo de pertenencia al servicio.