Secretaría de Seguridad

Gobierno del Estado de México

Industria Penitenciaria

La Industria Penitenciaria del Estado de México tiene por objeto mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de las actividades en materia de promoción y fortalecimiento de habilidades y destrezas laborales de las personas privadas de la libertad, que les permitirá contar con elementos necesarios para su adecuada incorporación o reinserción a la sociedad, mediante la formalización y estandarización de los métodos y procedimientos del trabajo y la difusión de las políticas que regulan su aplicación.

Capacitación para el trabajo

Las personas privadas de la libertad reciben capacitación para el trabajo acorde a los fines de la reinserción social por medio de instituciones capacitadoras, asociaciones y personas de la sociedad civil, en temas como: repostería, instalaciones eléctricas, corte de cabello, costura y computación, adquiriendo conocimientos, habilidades y destrezas que les serán de utilidad en su vida en libertad.

La Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México celebró en noviembre del 2018 el Convenio General de Coordinación Interinstitucional con la Secretaría del Trabajo, que, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) imparte cursos de capacitación de forma gratuita con constancias de participación con validez oficial que acredita los conocimientos obtenidos.

Trabajo

La Ley Nacional de Ejecución Penal en su artículo 91, establece las modalidades del trabajo para las personas privadas de la libertad y tiene como propósito prepararlas para su integración al mercado laboral una vez obtenida su libertad.

  • Autoempleo Es la modalidad a través de la cual las personas privadas de la libertad realizan una actividad productiva lícita desarrollada por ellas mismas conforme al Plan de Actividades establecido en cada uno de los Centros Penitenciarios.
  • Actividades Productivas no Remuneradas para fines del Sistema de Reinserción Es la modalidad a través de la cual las personas privadas de la libertad realizan actividades de servicios generales para la higiene, operación, mantenimiento y conservación del Centro Penitenciario.
  • Actividades productivas realizadas a cuenta de terceros Modalidad a través de la cual las personas privadas de la libertad realizan actividades productivas lícitas, en el marco de los convenios con las instituciones del Estado, las personas físicas y/o morales correspondientes.

Actualmente la Subsecretaría de Control Penitenciario cuenta con la participación de 22 empresas y particulares que, a través de la suscripción y renovación de 33 convenios de participación ofertan trabajo penitenciario en talleres de costura, herrería, fundición, tejido de figuras de estambre, bordado, armado de pinzas para ropa, elaboración de figuras de foamy, cosido de balón, tatuado en lienzos de piel y reciclado de plástico, brindando trabajo remunerado a mujeres y hombres privados de libertad.

Artesanía Penitenciaria

Este catálogo reúne el talento, la creatividad y la dedicación de las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios del Estado de México. A través de diversas técnicas como talabartería, tejido, arte huichol o repujado, estas piezas únicas reflejan la capacidad de transformación, reinserción y autoempleo, promoviendo al mismo tiempo la economía solidaria y el apoyo a sus familias.

Catálogo de Artesanía Penitenciaria 

Talabartería

Talabartería

Trabajo en madera

Trabajo en madera

Arte Huichol

Arte Huichol

Toquilla

Toquilla

Crochet

Crochet

Tejido y bordado

Tejido y bordado

Filigrana

Filigrana

Papiroflexia

Papiroflexia

Repujado

Repujado

Pintura

Pintura

Cartonería

Cartonería

Arte en piedra

Arte en piedra

Popotillo

Popotillo

 

📞

Llámanos y conoce cómo adquirir las artesanías penitenciarias

Cada artículo es único y hecho a mano, con ligeras variaciones en color o tamaño que reflejan su carácter artesanal.
Tiempo de elaboración y entrega aproximado de 20 a 30 días.

Comunícate a los teléfonos

722 275 8300 ext. 14711, 14726 y 14715