Secretaría de Seguridad

Gobierno del Estado de México

Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad

¿Qué es el C5?

Es el encargado de hacer uso de las tecnologías de la información, creando una coordinación tecnológica y aprovechamiento de la información obtenida, la cual, no tendría efecto si no es analizada y empleada en términos de inteligencia; así mismo, se continúan incrementando los sistemas informativos en coordinación con las autoridades Federales, Estatales y Municipales, para otorgar los servicios de seguridad pública y de atención a emergencias oportunamente. 
Se encuentra integrado por la sala de monitoreo más grande de América Latina, donde llega la señal de cámaras de videovigilancia, arcos carreteros con lector de placas para detectar vehículos involucrados en siniestros y el Centro de Atención de Llamadas de Emergencias, que lo constituye como el cerebro de la seguridad del Estado de México.

Sedes

C5 Toluca

C5 Toluca

C5 Ecatepec

C5 Ecatepec


C5 Toluca

Misión

Garantizar un ambiente de seguridad en el Estado de México mediante la integración de tecnologías, inteligencia operativa y coordinación interinstitucional, para brindar un servicio de calidad, eficiente y oportuno, en aras de reforzar la confianza ciudadana, contribuyendo a la prevención del delito y la atención de emergencias.

C5 Ecatepec

Visión

Ser la institución líder en Latinoamérica, que logre ser un referente en materia de seguridad, a través de la innovación, la inteligencia operativa y el uso estratégico de las tecnologías de la información, con el fin de convertirnos en una organización vanguardista logrando la mejora continua de procedimientos, salvaguardando la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.

Política de Calidad 
 

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, en el año 2024 obtuvo la reacreditación por parte de la Comisión para Agencias de Seguridad Pública (CALEA), mediante el debido cumplimiento de estándares, logrando fortalecer nuestros controles, políticas y procedimientos internos, a fin de mejorar en el servicio brindado a la población que habita dentro del Estado de México, siendo este de calidad y excelencia.

Comisión para Agencias de Seguridad Pública (CALEA)
Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1

El número único de llamadas de emergencia 9-1-1 está a tu disposición los 365 días del año las 24 horas del día. Está homologado a nivel nacional en los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal. Brinda atención confiable y de calidad, canaliza todos los servicios de emergencia como policía, bomberos, protección civil y otros servicios públicos.

Videovigilancia

Es el área encargada de operar las distintas tecnologías con las que cuenta la entidad en temas de seguridad, a través de las cuales se monitorea 24/7 los 365 días del año la vía pública, con personal confiable y altamente capacitado, apegados a procedimientos actualizados y certificados internacionalmente.

Denuncia Anónima 0-89

Es una línea telefónica gratuita que recibe denuncias anónimas de quienes conocen hechos que pudieran ser constitutivos de un delito. Opera las 24 horas los 365 días del año. Garantiza el anonimato de los denunciantes y permite a la ciudadanía proporcionar información sobre personas que cometen actos que afectan a la sociedad.

Infracción Trasparente

Brinda asesoría técnica y jurídica a la población dentro del territorio mexiquense acerca de infracciones de tránsito o el reporte de actos de corrupción cometidos por las agentes de tránsito, así como la orientación de los programas de tránsito vehicular, a través del número 800 900 3300 disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género

Brinda atención telefónica a personas víctimas de violencia de género, a través del equipo multidisciplinario que se conforma por:

  • Psicólogos
  • Abogados
  • Trabajadores sociales

Tiene como objetivo canalizar a las víctimas de violencia de género a las instancias competentes para recibir asistencia y atención integral especializada, atendemos a través de la línea de emergencias 9-1-1, el sistema de Denuncia Anónima 089, los Botones de Auxilio, y través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Seguridad y C5, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Código C5

El Sistema de Alertamiento Silencioso Código C5, es un botón de pánico virtual que se instala en celulares (Android) mediante una app; es un servicio gratuito para establecimientos que, al activarlo, emite un reporte que llega directamente a C5; para él envió de unidades de Seguridad Pública (policías) al establecimiento bajo un esquema de prioridad.

Sistema de 5,000 pares de altavoces enfocados a la difusión de anuncios en materia de protección civil, médico, seguridad, entre otros, mismos que son programables en zonas específicas o en su totalidad, el sistema también difunde la Alerta Sísmica cuando se presente un sismo de magnitud importante que ponga en riesgo a la ciudadanía.

Equipos destinados al patrullaje aéreo, basados en rutas previamente analizadas con respecto a un reloj criminológico y mapas de calor, con el fin de mitigar la delincuencia en los puntos ciegos de los puntos de Monitoreo Inteligente. Así mismo se cuenta con equipos reactivos enfocados al rápido despliegue y largo alcance, con el propósito de atender las eventualidades presentes fuera del alcance tecnológico en sitio.

Es una solución de visualización y rastreo vehicular, para el monitoreo bajo demanda del vehículo, video y alertas de pánico. El Estado de México ha implementado, sin costo, dicho sistema en 3,500 unidades de transporte público en el Valle de Toluca y Valle de México.

Integrados a los Puntos de Monitoreo Inteligente a través de un botón que al ser activado en situaciones de emergencia enlaza a la ciudadanía con personal del C5, lo que permite monitorear en tiempo real el entorno del sitio donde fue realizado el alertamiento.

Son espacios donde se monitorean las cámaras de video vigilancia de alguna localidad o municipio. Tienen como objetivo disminuir los tiempos de respuesta en las solicitudes recibidas a través del número único de llamadas de emergencia 9-1-1, para brindar a la ciudadanía una atención expedita y eficaz. Estos espacios pueden ser catalogados como, Centros de Mando Municipal C2, Centros de Mando Regional o Estatal C4 o C5; los cuales deberán tener servicio de radiocomunicación, que servirá para dar el seguimiento de patrullas y ambulancias.

Actualmente se cuenta con 86 Arcos Carreteros ubicados en las principales avenidas del Estado de México, los cuales están equipados con lector de placas y lector de número de serie (VIN), permitiendo identificar vehículos que cuenten con reporte de robo o que hayan participado en algún hecho delictivo. Es importante señalar que tienen integrado un botón de emergencia, permitiendo a la ciudadanía reportar algún incidente, para su atención y seguimiento con la corporación correspondiente.

Punto de Monitoreo Inteligente (PMI):
Sistema integral de dispositivos que captan y transmiten imágenes del entorno urbano. Están equipados con las siguientes tecnologías:

° Cámara de movimiento
° Cámaras fijas
° Altavoces
° Botón de auxilio

Tienen la capacidad de mantener comunicación en tiempo real con el usuario, esta infraestructura forma parte del esquema de prevención y reacción en materia de Seguridad Pública.
Actualmente se cuenta con 20,000 cámaras distribuidas en 5,000 postes y 2,550 intercomunicadores.

Subdirección de Registros Estatales

Objetivo: Establecer las fases y pautas para la integración al Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, respecto de los datos que permitan identificar plenamente a los servidores públicos que desempeñan o pretendan desempeñar funciones en materia de seguridad pública o privada, así como su historial laboral, sanciones, estímulos y reconocimientos.

RNPSP Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública

Sistema que permite el registro, actualización y consulta de los datos relativos a los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública de los Estados, Municipios y Empresas de Seguridad Privada.
 

SUICE Sistema Único de Información Criminal Estatal

Es una aplicación que permite realizar búsquedas exactas y búsquedas libres en diferentes fuentes de información a nivel estatal, con la finalidad de atender las necesidades tanto de las áreas operativas, de análisis e investigación para la prevención y combate al delito.

SUIC Sistema Único de Información Criminal

Es una aplicación que permite realizar búsquedas exactas y búsquedas libres en diferentes fuentes de información a nivel nacional, misma que permite atender las necesidades tanto de las áreas operativas, de análisis e investigación para la prevención y combate al delito.

RND Registro Nacional de Detenciones

Es un registro integral de datos actualizados que permite identificar y localizar a las personas inmediatamente después de su detención por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa.

Subdirección de Dictaminación y Enlace Tecnológico

Objetivo: Emitir Dictámenes Técnicos referentes a la adquisición de bienes y/o servicios, reemplazo y ampliación de la infraestructura, sistemas tecnológicos y de comunicaciones en materia de seguridad que soliciten las dependencias del Poder Ejecutivo Estatal, así como los municipios que conforman el Estado de México.

RELINO Registro del Listado Nominal

Es el sistema estatal a través del cual se podrá inscribir, actualizar, modificar o realizar la baja de las personas que integran las diversas unidades administrativas de la Secretaría de Seguridad e Instituciones de Seguridad Pública Municipal desde el proceso de contratación hasta la baja de las mismas.

IPH Informe Policial Homologado

Es un Formulario electrónico previsto en la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que busca la captura de información sobre hechos presumiblemente constitutivos de delito y/o faltas administrativas.

 

RETYS Registro Estatal de Trámites y Servicios

Da conocer a las diversas Unidades Administrativas del Gobierno del Estado de México y Municipios los requisitos para iniciar con el proceso de dictaminación respecto a la adquisición de bienes y/o servicios en materia de seguridad.

C5 Toluca

Tecnologías C5

Brindar información de los servicios tecnológicos que ofrece el C5, su importancia en la seguridad pública, su funcionamiento, la manera en que se contribuye a la coordinación y respuesta efectiva ante emergencias.

C5 Ecatepec

Capacitación Municipal

Informar sobre las herramientas tecnológicas con las que cuenta el C5, a fin de generar rutas de trabajo específicas que coadyuven con la implementación de estas herramientas en sus espacios laborales y mantener una coordinación en el ámbito Estatal y Municipal.

C5 Toluca

Vigilancia Intramuros

Que el personal operativo del centro de monitoreo adquiera conocimientos inherentes al uso del sistema de videovigilancia, a efecto de que sus operaciones sean realizadas con eficacia y eficiencia, que contribuyan a la prevención y reacción ante los incidentes detectados en zonas metropolitanas y corredores interestatales.

C5 Ecatepec

Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Dirigida al público en general, la cual tiene como objetivo orientar y proporcionar recomendaciones que contribuyan a la prevención de la violencia, así como fomentar la cultura de la denuncia.


Si estás interesado en alguna de estas capacitaciones que ofrece el C5, puedes escribirnos al correo electrónico: 
 
capacitacion@ssedomex.gob.mx
conferencias de la policía cibernética
En el año 2024, el C5 a través del Sistemas de Denuncia Anónima 0-89 recibió un total de 64,198 denuncias anónimas, siendo las principales:

21,979

Extorsión Telefónica

7,735

Fraude Telefónico

2,082

Fraude Electrónico

1,972

Narcomenudeo

1,846

Extorsión Electrónica

Municipios de la entidad con mayor número de incidencias reportadas:

Toluca

Ecatepec

Naucalpan

Tlalnepantla

Nezahualcóyotl

Denuncias recibidas del Sistema de Denuncia Anónima 0-89, año 2024

Fuente: Información estadística generada por el C5 Estado de México.



Galería

 

Tu opinión es importante
Responde una encuesta breve acerca de esta sección
Imagen de la Ciberguía

 

Redes Sociales

Eres el Visitante: Web Counter 
Última actualización: 24 de junio de 2025.